La danza urbana ha capturado la imaginación de jóvenes de todo el mundo, ofreciendo una plataforma para la autoexpresión y la creatividad. Marta Casas, directora de la academia de baile Dance Days School y la compañía Marta Casas Shows, ha dado un paso más en su carrera al lanzar su primer libro, «Pasos Firmes», una guía esencial para jóvenes bailarines de entre 6 y 18 años. En este artículo, exploramos la inspiración detrás del libro y compartimos una entrevista exclusiva con la autora.
«Pasos Firmes» se ha convertido rápidamente en un éxito, alcanzando el número uno en la categoría de libros infantiles de danza. Autoeditado por Marta Casas, este libro promete ayudar a los jóvenes bailarines a mejorar más rápido y explorar todos los estilos de danza urbana. Lo que distingue a «Pasos Firmes» es su enfoque práctico y accesible, diseñado para aclarar dudas comunes y ofrecer soluciones efectivas para superar el miedo escénico y la inseguridad.
El libro «Pasos Firmes» surgió como una respuesta a todos los comentarios y sugerencias que recibía en las redes sociales cada vez que planteaba un tema relacionado con ser bailarina, profesora de baile o directora de una escuela de danza. Me di cuenta de que muchas personas podían beneficiarse de mi vasta experiencia en estos campos. Tras años de dirigir una escuela de baile y enseñar, decidí plasmar ese conocimiento en un libro. Así nació la idea de crear una guía completa, «Pasos Firmes», que sirviera como una referencia útil para cualquier persona, ya sea bailarina, profesora o principiante, con información organizada y accesible basada en mi experiencia. Este libro ofrece una estructura clara y ordenada de conceptos que se pueden consultar en cualquier momento.
Es cierto que he recibido muchos comentarios positivos de los padres, quienes están encantados con la forma en que sus hijos están disfrutando del libro. «Pasos Firmes» está escrito de tal manera que tanto adultos como niños pueden disfrutarlo. Para los niños, la lectura es motivadora y fácil de seguir, ya que los conceptos están plasmados de manera concreta y sin adornos innecesarios. Esto hace que las instrucciones sean claras y directas, permitiendo que los niños realicen cada ejercicio o avance de forma precisa. Los padres valoran que sus hijos no pierdan tiempo y comprendan claramente lo que deben hacer.
Por otro lado, los adultos también encuentran valor en el libro, ya que incluso aquellos con años de experiencia pueden descubrir nuevas perspectivas y entender mejor por qué ciertas cosas no funcionan en sus clases. Este enfoque claro y directo ha resultado en un feedback muy positivo, demostrando que el libro está ayudando a muchas personas a mejorar y a disfrutar más del proceso de aprendizaje.
¡Claro que hay experiencias personales! Estoy a punto de cumplir 43 años y llevo enseñando desde los 16. Por lo tanto, he acumulado una gran cantidad de experiencia a lo largo de los años, basada en ensayo y error. He cometido muchos errores que me han hecho reflexionar sobre cómo mejorar mi pedagogía y mi forma de enseñar. He aprendido qué funciona y qué no, y todo esto forma parte de mí.
Creo que tu experiencia debe basarse en la observación de todo lo que has vivido, especialmente si te has esforzado en crecer y en aprender de cada situación. Cada vez que algo no ha funcionado, me ha servido para mejorar mi técnica y mi forma de hacer las cosas. Estas experiencias y reflexiones me han permitido desarrollar una metodología de enseñanza más efectiva y adaptada a las necesidades de mis alumnos.
Yo siempre apostaré por la gente nueva, porque creo que son el futuro y es importante tener en cuenta que ellos serán quienes continuarán nuestro legado. Los que llevamos más años en esto debemos apoyarlos.
Sin embargo, es verdad que actualmente hay una tendencia de «todo rápido» y «todo ya», lo cual es peligroso. Esto lo hemos comentado en muchos podcasts y entrevistas. Creo que los más veteranos debemos luchar por conservar la cultura de la danza urbana y los estilos que tienen bases más sólidas. Es crucial preservar la esencia de cada estilo.
Esta lucha es necesaria porque muchos jóvenes no entienden esto. Ven cómo una coreografía de TikTok se vuelve viral sin tener nada de esencia detrás, solo comercialidad. Eso es peligroso. Nosotros, los mayores, debemos combatir esto y mostrar a las nuevas generaciones la importancia de la autenticidad con el ejemplo. Siempre diré que el ejemplo es mucho más poderoso que una clase, un profesor o una coreografía sin significado.
¿Más libros? Pues sí, la verdad es que después de sacar el primero y ver la acogida que ha tenido, el impresionante feedback que está recibiendo, debo decir que en ningún momento escribí ni lancé el libro con la intención de vender mucho; esa no fue mi intención en absoluto. Pero al ver cómo ha sido recibido, es muy probable que saque más libros. Especialmente porque me están pidiendo más sobre un tema que traté de manera superficial en un capítulo: las emociones en la danza. Gracias a la formación en crecimiento personal que he recibido en los últimos años, siento que puedo ayudar mucho a quienes se dedican al mundo de la danza en este aspecto. Por lo tanto, es muy probable que haya más libros. De hecho, este verano quiero comenzar con ese segundo libro sobre las emociones. Así que sí, prometo que habrá más libros.
Pues Roar es uno de mis festivales favoritos. Digo festivales porque al final es un festival de fin de curso. Está muy bien organizado porque siempre que organizo un festival, pongo todos los medios como si fuera un espectáculo profesional, es decir, está al detalle. Pero este año, que es el décimo aniversario de la escuela, queríamos hacer algo especial. Decidimos hacer un remake de uno de los espectáculos, específicamente un remake de Roar del 2017.
Después de Roar, que ha sido mi último proyecto, quería descansar un poco durante el verano. Sin embargo, tengo mil ideas en la cabeza y planteé «Inmortal», un espectáculo sobre vampiros que también está inspirado en uno que ya hice hace tiempo. Probablemente, el año que viene ese sea el espectáculo que realice. Entonces, no puedo decir mucho más porque tampoco sé si será así, pero creo que «Inmortal» será mi próximo gran proyecto.
«Pasos Firmes» de Marta Casas es más que un libro; es una guía inspiradora y práctica para cualquier joven interesado en la danza urbana. A través de sus páginas, los lectores no solo aprenderán técnicas de baile, sino también valiosas lecciones sobre confianza, trabajo en equipo y superación personal. Para aquellos que buscan mejorar y explorar nuevos estilos, este libro es una herramienta indispensable en su camino hacia el éxito.
Puedes adquirir «Pasos Firmes» en Amazon.
Para obtener más información sobre Marta Casas y sus proyectos, puedes seguirla en sus redes sociales y estar al tanto de sus últimas novedades en el mundo de la danza.
Cinthia Degabi Makahikina - 15/07/2024
© Sietey by Degabi 2024. Todos los Derechos Reservados. Políticas de Privacidad. Términos y condiciones de Servicio. Aviso Legal. Políticas de Cookies.
Diseñado & Desarrollado por Nokal Tech & Eric Vizcaya