Madrid capital y otras siete localidades de la región acogen la 39ª edición del principal y más longevo encuentro coreográfico de España, que se celebra del 9 al 26 de mayo.
La programación, con montajes de cinco países, ofrece siete estrenos (4 en España y 3 en la Comunidad de Madrid), entre ellos los de (La)Horde / Ballet Nacional de Marsella, el coreógrafo británico Wayne McGregor, la Stephanie Lake Company de Australia y la coreógrafa belga Anne Teresa de Keersmaeker
Participan 22 compañías (4 internacionales, 9 de la Comunidad de Madrid y el resto de Andalucía, Canarias, Galicia, País Vasco y Navarra)
Un gran evento de 10 horas de duración, participativo y abierto a todos los públicos, en la Puerta del Sol de Madrid transformará el corazón de la capital en un gigantesco estudio de danza el sábado 11 de mayo.
La representación española incluye nombres como Antonio Ruz, La Phármaco, Led Silhouette, el Ballet Nacional de España, Mucha Muchacha, Daniel Abreu, Janet Novás o Alfonso Losa.
Desde su inicio hace casi cuarenta años, Madrid en Danza ha sido el faro brillante que guía el panorama de la danza en España. Este festival, que se ha convertido en el evento más longevo e importante del género en el país, regresa una vez más, del 9 al 26 de mayo, con una edición que promete cautivar a los amantes de la danza con un programa diverso y emocionante.
Con un total de 22 espectáculos programados, Madrid en Danza no solo ofrecerá una amplia variedad de propuestas artísticas, sino que también extenderá su alcance más allá de la capital española, llegando a siete localidades adicionales en la Comunidad de Madrid.
La diversidad y la excelencia son los sellos distintivos de esta edición, con la participación de 22 compañías, incluyendo representantes internacionales y nacionales, cada una aportando su propia visión única al mundo de la creación coreográfica. Entre los nombres destacados se encuentran (La)Horde / Ballet National de Marsella, Wayne McGregor, Stephanie Lake Company y la renombrada coreógrafa Anne Teresa de Keersmaeker.
Una de las novedades más emocionantes de este año es la incursión de Madrid en Danza en el espacio público. El sábado 11 de mayo, la Puerta del Sol de Madrid se convertirá en un epicentro de la danza, con un evento participativo y gratuito que invitará a todos los ciudadanos a experimentar la belleza y la expresión de este arte. Durante 10 horas seguidas, la plaza se transformará en un enorme estudio de danza al aire libre, ofreciendo espectáculos en vivo y oportunidades para que el público participe y aprenda diversos estilos de baile.
Además de la emocionante programación al aire libre, el festival se llevará a cabo en varios escenarios en toda la región, destacando la descentralización cultural y la promoción de la danza más allá de los circuitos habituales. Con un enfoque en la autoría viva, la creación contemporánea nacional e internacional, y el flamenco, Madrid en Danza refleja las preocupaciones y las inquietudes de la sociedad contemporánea, desde el cambio climático hasta la identidad digital.
Los Teatros del Canal serán el epicentro de la acción, presentando una parte significativa de la programación del festival. Aquí, los espectadores tendrán la oportunidad de presenciar los estrenos en España de las cuatro producciones internacionales, así como una emocionante variedad de espectáculos que exploran temas tan diversos como la identidad virtual, la crisis climática y la fusión de la danza y la percusión.
Madrid en Danza, conocido por su compromiso con la innovación y la exploración artística, presenta una destacada selección de propuestas que reinventan el flamenco, desafiando los límites de esta disciplina arraigada en la tradición. Este año, el festival ofrece un emocionante viaje a través de espectáculos que fusionan el flamenco con conceptos, movimientos y sonidos inesperados, creando experiencias únicas y sorprendentes.
Entre las propuestas más destacadas se encuentra «Zarra», un homenaje al legendario jugador de fútbol Telmo Zarra, creado por la bailaora bilbaína Adriana Bilbao. Este montaje, que combina la danza flamenca con elementos deportivos asociados al fútbol, nos sumerge en la historia de este ícono del deporte español de una manera radicalmente diferente.
Otro espectáculo que desafía las convenciones es «La Reina del Metal», donde el baile de Vanesa Aibar se fusiona con los sonidos del metal y la electrónica del músico Enric Monfort, creando un género flamenco único y fugaz. Por su parte, «Verso Libre» nos lleva a una improvisación de la joven bailaora gaditana María Moreno, explorando el cuerpo en movimiento acompañada por música en vivo.
Paula Quintana, en «Las Alegrías», nos ofrece un solo de danza que celebra la alegría como una energía íntima y transformadora. Mientras tanto, Luz Arcas y su compañía La Phármaco nos invitan a redescubrir el arte jondo primitivo en «Mariana», una exploración de la potencia animal a través de la danza contemporánea.
La esencia ancestral y la memoria colectiva también están presentes en «Berro» de Nova Galega de Danza, que nos recuerda la importancia de anclarse en la tradición y la tierra. Janet Novás y Mercedes Peón exploran las relaciones entre la danza y la música gallega en «Mercedes máis eu», mientras que el Ballet Nacional de España se sumerge en el universo flamenco del fotógrafo Ruven Afanador en «Afanador».
Estos espectáculos representan una nueva frontera en la danza flamenca, donde la tradición se encuentra con la experimentación, y lo familiar se entrelaza con lo inesperado. Madrid en Danza continúa demostrando su compromiso con la diversidad y la innovación, ofreciendo un espacio donde el flamenco se reinventa una vez más, enriqueciendo el panorama artístico y emocionando al público con su creatividad desbordante.
Madrid en Danza continúa su legado de excelencia y compromiso con la danza, ofreciendo un escaparate vibrante de la creatividad contemporánea. Con su enfoque en la innovación, la inclusión y la exploración de nuevas fronteras artísticas, el festival sigue siendo un evento imprescindible en el calendario cultural de España y más allá.
¡Que lo disfrutéis!
© Sietey by Degabi 2024. Todos los Derechos Reservados. Políticas de Privacidad. Términos y condiciones de Servicio. Aviso Legal. Políticas de Cookies.
Diseñado & Desarrollado por Nokal Tech & Eric Vizcaya