EDICIÓN ES]

El baile y la salud mental

¿Cómo se relacionan?

¿Bailar puede influir en nuestra salud?

Seguro que no es la primera vez que leemos que el baile tiene muchos beneficios para la salud. La parte física es la más lógica de entender, sabemos que el cuerpo necesita moverse y hemos escuchado muchas veces la importancia de estar activas como sinónimo de salud. Con el baile se fortalecen los músculos y los huesos, se tonifica el cuerpo, se mejora el equilibrio, se mejora la circulación sanguínea y se genera mayor elasticidad en las articulaciones. Además, todo esto reduce el riesgo de padecer diferentes enfermedades físicas.

Sin embargo, el baile también es muy beneficioso para la salud mental.

zumba-2382200_1280

Conexión salud mental y salud física

La música es capaz de generarnos emociones muy intensas teniendo un impacto directo sobre nuestro estado de ánimo. Diferentes estudios han revelado que la música activa diversas estructuras cerebrales que liberan sustancias súper beneficiosas para nuestra salud. Una de ellas es la dopamina, neurotransmisor que causa una sensación placentera y genera un circuito de recompensa que empuja a repetir de nuevo las conductas que nos han hecho sentir bien, buscando una y otra vez esa sensación de bienestar.

Cuanto mayor es la emoción producida por la música, mayor será la liberación de este neurotransmisor. Esto demuestra que la música produce cambios fisiológicos en nuestro organismo.

El baile supone un puente entre el cuerpo y la mente. Si a la música le añadimos el acompañamiento con el movimiento del cuerpo, los beneficios se multiplican. Además de liberar dopamina, durante el baile se liberan también las endorfinas, hormonas que reducen la sensación de dolor físico y aumentan la sensación de placer. Otro neurotransmisor que tiene un papel importante mientras bailamos es la serotonina, llamada la hormona de la felicidad. Altos niveles de serotonina reducen el posible riesgo de padecer estados depresivos. Diversas investigaciones indican que el aumento de los niveles cerebrales de serotonina se relacionan con un buen estado de ánimo, motivo por el cual es extraño sentirnos tristes o enfadados/as mientras estamos bailando. Además, mientras se baila se reducen los niveles de cortisol, hormona que está ligada a los estados de estrés y ansiedad.

Pose background

Con el baile podemos conectar con nosotras mismas, con nuestro cuerpo, con nuestra creatividad, empoderarnos, sentirnos libres, distraernos, hacer un ejercicio de introspección o de socialización.

 

© Sietey by Degabi 2024. Todos los Derechos Reservados. Políticas de Privacidad. Términos y condiciones de Servicio. Aviso Legal. Políticas de Cookies.

Diseñado & Desarrollado por Nokal Tech & Eric Vizcaya

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.

Ir al contenido