El claqué, o tap dance, es mucho más que un estilo de zapateado; es una forma de hacer música con los pies que ha evolucionado hasta convertirse en una disciplina vibrante y versátil. Para explorar este arte, hemos contado con la colaboración de Jessica Flores, una figura internacional que ha dedicado más de 25 años a formar bailarines en México, Perú y España.
Jessica inició sus estudios de Jazz y Tap a los seis años en su natal México. Posteriormente, amplió su formación en Nueva York y Los Ángeles, donde asistió a escuelas de prestigio como Broadway Dance Center, Steps, The Edge Performing Arts y Millenium Dance Complex. Con una formación que incluye la Certificación en Danza Jazz y Tap de la Universidad de Monterrey, un Diplomado en Iniciación a la Danza, la Examinación de Tap de la ISTD, el Dance Teachers Summit en NYC y el iTap Teachers Certificate, Jessica se ha destacado tanto en la docencia como en la coreografía.
Su experiencia la ha llevado a ser la mente creativa detrás de números de tap en musicales de renombre, como “Cats” en México y “Annie” en Perú, así como a obtener excelentes reconocimientos en competiciones internacionales en Estados Unidos. Además, formó parte del equipo de profesores de tap en la escuela del musical “Billy Elliot” en Madrid. Actualmente, imparte clases en el Grado Superior de Teatro Musical de SOM Academy y dirige Claquetap Dance Studio, donde se trabaja en siete niveles distintos para adaptarse a las necesidades de cada alumno.
El claqué no solo es una disciplina artística, sino también un excelente ejercicio físico y mental. Entre sus múltiples beneficios se encuentran:
Si alguna vez has sentido curiosidad por el tap, no hay mejor momento para empezar. Solo necesitas un par de zapatos y muchas ganas de divertirte.
© Sietey by Degabi 2024. Todos los Derechos Reservados. Políticas de Privacidad. Términos y condiciones de Servicio. Aviso Legal. Políticas de Cookies.
Diseñado & Desarrollado por Nokal Tech & Eric Vizcaya